martes, 8 de septiembre de 2009

Colombia: Uribe 3.0

Con 85 votos a favor y 5 en contra, la Cámara de Representantes de Colombia terminó con la incertidumbre y aprobó la semana pasada, la convocatoria a un referéndum que le permite al Presidente Álvaro Uribe presentarse a un tercer mandato consecutivo.
Uribe llegó al poder por primera vez el año 2002 y el 2006 fue reelecto por un segundo período hasta 2010. Durante su trayectoria como Presidente, ha logrado grandes avances, sacando a Colombia adelante. Fue capaz de mantener al país unido, trabajó por rescatar el valor país, de modo que las personas se sientan orgullosas de ser colombianas. Creo que su estancia en el poder ha sido buena y ha sabido manejar y resolver los problemas que aquejan a su país. Disminuyó la tasa de pobreza y violencia y ha luchado contra los grupos guerrilleros, el narcotráfico y el terrorismo, para mantener la paz y el orden en el país. Ha sido el primer presidente Colombiano en lograr tales avances, por lo que la ciudadanía lo apoya y en su mayoría concuerdan con un tercer mandato.
Según una encuesta publicada por el diario colombiano El Tiempo, Álvaro Uribe tiene un 54,5% de las preferencias de voto. En julio tenía un 46,8%. La aprobación es evidente. Así también como que en las dos elecciones anteriores alcanzó porcentajes históricos, jamás vistos en Colombia, con un 53% y 62% respectivamente.
El pueblo colombiano confía en su Presidente, lo que queda demostrado en la cantidad de apoyo que recibe. A la vez, no poseen otra figura política capaz de entregarles la seguridad que actualmente les da Uribe. Él ha logrado en 8 años, lo que no se avanzó en 25. Lo que demuestra su buena gestión. Todo esto favorece y respalda su reelección. La gente sabe y valora lo que Uribe ha hecho por ellos durante este tiempo.
Creo que 8 años en el poder son suficientes, pero en el caso de Colombia aún quedan cosas por hacer y un tercer mandato de Uribe sería lo correcto en estos momentos. Como Presidente siente miedo de que llegue "otro" y acabe con todo lo que él ha logrado avanzar. Además no existe otra figura política que pudiera reemplazarlo y que cuente con la confianza de la ciudadanía.
Eso si, este tercer período debe ser el último. 12 años son más que suficientes para que termine correctamente su gestión. Los países necesitan de nuevas ideas y renovación en los gobiernos. De lo contrario se desgastan y las consecuencias pueden ser lamentables. Es de suma importancia también, que durante estos próximos 4 años más, surga en Colombia quien pueda suceder a Uribe y continuar con su trabajo.
Las reelecciones son un tema no menor y ponen en peligro las democracias de América Latina. Así ha sucedido en Bolivia con Evo Morales, en Ecuador con Rafael Correa y con Hugo Chávez en Venezuela.
El ambiente propicio para éstas es cuando existen problemas y los paises atravisan por crisis, como era el caso de Colombia cuando Uribe fue electo por primera vez. El principal problema de hoy es la ausencia de alguien que lo reemplace y asegure que lo hará bien. No podemos negar que a Uribe le gusta y quiere mantenerse en el poder, poder que embanece y embriaga. Por lo mismo este debe ser su último período.
Álvaro Uribe debe llegar completamente recargado de energía, entusiasmo y buenas ideas, junto a su equipo político, para que este nuevo mandato sea bueno y no se desprestigie su figura. Para que pase a la historia como un buen Presidente, que logró muchas cosas y no que la gente se arrepienta luego de haberle entregado su apoyo por tercera vez.
Se dijo también que una de las dudas que podría haber tenido Uribe para presentarse nuevamente, sería que el Presidente Barack Obama dejó en claro que no le parecía muy bien un eventual tercer mandato, ya que 8 años eran suficientes.
Existe en Colombia un ambiente de inseguridad política, por lo que se aferran a que su actual mandato se extienda. Ellos también tienen miedo de otra persona en el poder y prefieren mantener a Uribe para sentirse protegidos.
Por lo mismo, creo que Uribe sabe que es lo correcto y si sale reelecto es porque sabe qué hacer y cómo hacerlo. A fin de cuentas, es lo mejor que le ha pasado a Colombia en los últimos 25 años. Y me imagino también que Uribe no querrá desprestigiar la imágen que ha logrado entre su gente y que sabrá llevar nuevamente y por última vez una buena gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario